martes, 10 de septiembre de 2013

Adivina el personaje

Aumentó la edad para pensionarse: la mujer a los 57 años y los hombres a los 62;
Aumentó de 1000 a 1250 semanas las cotizaciones para acceder a pensión;
Eliminó la mesada 14 o prima de junio a los pensionados;
Acabó con los quinquenios y las primas de antigüedad;
Cerró y ordenó liquidar más de 18 hospitales;
Es responsable de que los jóvenes no tengan estabilidad laboral ni prestaciones sociales. Solo contratos de 3 o 4 meses, con salarios indignos y todo, porque la ley 50/90 arrasó con el derecho al trabajo y fue su defensor y ponente en el Congreso;
Subió el IVA del 8% al 16%;
Cuando era Senador sustentó la ley 100/93 que convirtió el servicio de salud en un negocio en donde solo importa las ganancias y no la calidad de vida de los pacientes;
Manejó el congreso como quiso hasta prostituirlo, sin embargo no radicó ninguna ley sobre protección social en pensiones y salud para más de 10 millones de ancianos desprotegidos;
fue el único Presidente de Sur América que apoyó la invasión y el genocidio del pueblo de Irak (120.000 civiles muertos ) para robarle su petróleo, un apoyo a una guerra ilegal e ilegítima; 
No permitió que indemnizaran o repararan a las víctimas de la violencia ni que se supiera la verdad sobre los crímenes en Colombia;
Hizo aprobar su propia reelección, modificando la Constitución para su propio beneficio ;
Sin carácter se dejó imponer el TLC que arruinara el campo y el sector textil, farmacéutico, agropecuario y hasta la televisión nacional;
Lo decomisado y expropiado a los narcotraficantes, más de $30 billones en bienes, se la dio a los godos quienes se repartieron esos bienes decomisados en la Dirección Nal de Estupefacientes DNE;
Su política de seguridad democrática desdibuja la noción de derechos humanos, generó recompensas a los soldados para eliminar a sus opositores políticos, con 3.200 víctimas de casos de falsos positivos;
Atacó públicamente a los defensores de derechos humanos en Colombia, llamándolos 'voceros del terrorismo' por cuestionar su política de seguridad antiterrorista;
Condecoró al general Lito Alejo del Río (hoy condenado por la justicia) por su apoyo a los paramilitares en la masacre de San José de Apartadó;
Existen denuncias serias de importantes medios de comunicación sobre vínculos estrechos que hubo entre el DAS y los paramilitares, unidos para acabar con estudiantes, profesores universitarios, sindicalistas, activistas de derechos humanos, líderes de oposición, mediante la entrega de información de inteligencia a las autodefensas, todo con recursos públicos;
Dejó de ver su displicencia por la Constitución de 1991, y no ocultó su interés de modificarla para su propio beneficio;
Las entidades encargadas de reforma agraria y manejo de tierras en Colombia FINAGRO e INCODER, se han visto envueltas en escándalos sobre la adjudicación irregular de tierras y créditos a poderosos terratenientes en Colombia, ( Agro Ingreso Seguro ) mientras los desplazados se mueren de física hambre en las ciudades. Según los funcionarios implicados el ministro de agricultura ha sido cómplice de ello. Se da todo a los victimarios y se ha desprotegido a las víctimas;
Personas investigadas por la Fiscalía General de la Nación por supuesto nexos con los paramilitares aportaron millonarias sumas (algunas hasta cien millones de pesos) a su campaña presidencial;
Durante su gobierno las comunidades indígenas Arahuacas, Koguis, Wiwas y kankuamas han sufrido exterminio a manos de los diferentes actores del conflicto;
Impulsó la ley forestal, que abre las puertas a la mercantilización y explotación indiscriminada de los bosques y selvas colombianos, desconociendo parámetros internacionales del derecho ambiental en la materia;
Desobedeció la orden judicial del Tribunal Administrativo de Cundinamarca de no negociar y firmar un TLC lesivo a los derechos colectivos de los Colombianos;
Planteo una reforma a la justicia para minar la independencia de la rama judicial del poder, recortando funciones a la Corte Constitucional, la acción de tutela y concentrando poderes en si mismo;
Negoció un TLC con los Estados Unidos en condiciones inequitativas para Colombia. Mientras los EU subsidian a sus agricultores, Colombia no lo hace con los suyos, y permitirá que ingresen sin arancel productos con subsidio estatal americano (eso es libre comercio?) a competir con productos colombianos sin subsidio.
Adivinaste????


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Deja tu opinión