“Regalo de Dios” según una antigua forma escrita del idioma persa llamada pelvi proveniente del termino árabe yas[a]mín o yāsamīn, o más conocida en nuestros tiempos como Yasmine, Jazmín,
Yasmin, o Yasmina este arbusto el cual irán y algunos países asiáticos se disputan su origen es muy apetecido entre la perfumería por su dulce e intenso aroma, aproximadamente se conoce una cantidad de 300 especies algunas de ellas denominadas trepadoras por crecer sobre otras plantas por eso hay q tener mucho cuidado con las mujeres con este nombre jejejeje, algunas chicas las llevan sobre su cabello en algunos países del sur o sureste de Asia para complementar su belleza y ni hablar del rico te q se prepara con esta hermosa planta y q se dice previene algunos tipos de cáncer, utilizada en aromaterapia por ser muy afrodisiaca aparte de ser un relajante muscular y en algunas tribus como analgésico, flor nacional de países como Pakistán, Indonesia y Filipinas también es un símbolo de pureza y belleza como en la isla de Java donde se utiliza en los matrimonios; Ver un jazmín es imaginar belleza, delicadeza, sensualidad, amabilidad, pureza, inteligencia, sabiduría, perfección y amor como sus colores lo pueden definir:
Jazmín blanco:
nuestro amor será dulce
Jazmín amarillo:
amor apasionado, fuerte e intenso
Jazmín
blanco y amarillo: comienza a quererme, yo seré todo tuyo
Jazmín rojo:
te deseo apasionadamente, nuestro amor será ardiente
Hasta el
cine se dejó tentar por este hermoso regalo de Dios y Disney no lo pudo describir
mejor en su película Aladino con su personaje femenino de vestido azul
aguamarina,
En fin, afortunados
los q tienen un jazmín en su apartamento o en su corazón para dejarse seducir
por su encantador y sexy aroma en las noches.
Por: Leandro Peralta
Por: Leandro Peralta
No hay comentarios.:
Publicar un comentario