miércoles, 21 de agosto de 2013

La verdad de nuestros campesinos

Sin la mínima intención de llegar a colocarme intenso con el tema, no puedo quedarme callado y escuchar personas haciendo comentarios como: denle palo, llévenlos a la cárcel y hasta
llegar al colmo de tratarlos de terroristas …No puedo creer el grado de ignorancia de algunos sujetos, pero bueno, creo q la falta de información lleva a estos deplorables resultados ya q los medios solo muestran bloqueos llantas en fuego y lanzamientos de piedras pero creo q ninguno se ha tomado la molestia de aclarar por qué el adulto mayor con cicatrices en sus manos por trabajar la tierra de ruana y azadón toma la iniciativa de dañarle el puente o las vacaciones a muchos Colombianos, pero en estos  canales si muestran ciertos padres de la patria defendiendo nuestros campesinos cuando en sus gobiernos empezó todo este problema dejando nuestro campo en quiebra, definitivamente el grado de estupidez, oportunismo y cinismo de algunos individuos es muy amplio ; En fin continuo, en pocas palabras resulta q una de las exigencias en letra chiquitica del TLC con ese país del norte es q los agricultores ya no pueden guardar semillas de sus cosechas por q es ilegal ahora hay unas empresas NO colombianas q patentaron las semillas jajajaja q risa a quien le cabe en la cabeza y con el cuento q tratadas genéticamente son mejores “esa manipulación genética  hace q las semillas no produzcan más semillas”  ahora tienen la ley de su parte y el campesino siempre q quiera sembrar tiene q comprarle a estas empresas muchos hijos d /&$/&&//()=  lo q se ha hecho por mucho tiempo en el campo, desde antes de la llegada de los vikingos, los orientales o la farsa y atropello de los españoles desde esas épocas siempre se ha cultivado igual pero ahora lo q se pretende es monopolizar nuestra comida, nuestros alimentos, te imaginas algún día comerte un mango y q no tenga pepa, o una manzana sin semilla??? Rico dirán muchos pero te has puesto a pensar a qué precio o con q grado de toxicidad para el cuerpo, para nuestra tierra y si  estas trasnacionales ya no quieren vender semillas para cultivar, a quien o de donde las vamos a obtener? es más recuerdan cuando en el cole nos enviaban hacer un experimento en un vasito con agua, algodón y una semilla, creo q nuestros hijos ya no lo verán en sus clases.
Colocando fin a una disputa Louis Veuillot periodista francés expreso:
“Yo asciendo de una familia de humildes campesinos, ¿de quién desciende usted?” 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Deja tu opinión